lunes, 8 de agosto de 2011

San Maximiliano Kolbe

San Maximiliano murió el 14 de agosto de 1941. Fue un fraile franciscano polaco muerto por los nazis en un campo de concentración llamado Aushwitz. Cuando nació fue bautizado con el nombre de Raimundo. Fue el segundo hijo de Julius Kolbe y de Maria Dabrowska. Dedicó su vida a la promoción de amar y venerar a la Virgen y en especial a su Inmaculado Corazón. En 1918 fue ordenado sacerdote y un año antes, fundó con otros seis hermanos franciscanos el Movimiento Milicia de la Inmaculada. En 1927 fundó en Polonia, la ciudad de la Inmaculada llamada Niepokalanów. Más tarde creó dos periódicos, El caballero de la Inmaculada y El pequeño diario. En la segunda guerra mundial los nazis invadieron Polonia y bombardearon la ciudad de la Inmaculada, llevándose prisionero a Maximiliano. Fue llevado al campo de exterminio de Aushwitz. Un día un prisionero se fugó de el campo de concentración y a causa de ello diez prisioneros fueron elegidos para ser ajusticiados en represalia por el escapado. Cuando a uno de los elegidos le tocó pasar, Maximiliano dio un paso adelante y le dijo al coronel que era un hombre viejo y que quería ocupar el puesto de ese hombre que tiene esposa e hijos. El oficial nazi aceptó y Maximiliano fue llevado con los otros nueve prisioneros a una celda subterránea. Luego de unas semanas Maximiliano muere allí. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario